El rey Carlos III pronunció un importante discurso en el parlamento canadiense el martes para subrayar la soberanía del país tras la presión del presidente de EE.UU. Donald Trump.
“Canadá se enfrenta hoy a otro momento crítico. La democracia, el pluralismo, el Estado de derecho, la autodeterminación y la libertad son valores que los canadienses aprecian y que el Gobierno está decidido a proteger”, afirmó el rey desde el trono en la cámara del Senado durante su discurso, que presentó la agenda legislativa del gobierno canadiense para el próximo año.
Carlos, de 76 años, realiza un viaje de dos días a Canadá, la primera vez que visita el país desde que asumió el trono en 2022. Es el jefe de Estado de Canadá y de otros 13 Estados de la Commonwealth, así como del Reino Unido.
Fue la primera vez en casi 50 años que un soberano pronunciaba este discurso, y muchos lo consideraron una contundente muestra de apoyo a Canadá. Las declaraciones del rey Carlos ocurren después de que Trump ha expresado repetidamente su deseo de anexar Canadá y convertirlo en el estado número 51, una medida que el primer ministro canadiense, Mark Carney, ha rechazado en varias ocasiones.
Durante el discurso de aproximadamente 26 minutos, redactado por el gobierno canadiense, Charles habló de los diversos desafíos que enfrentaba la nación. “El sistema de libre comercio global que, si bien no es perfecto, ha contribuido a la prosperidad de los canadienses durante décadas, está cambiando. Las relaciones de Canadá con sus socios también están cambiando”.