Orizaba, Ver.- La dirigencia sindical de la Sección IV del Seguro Social en Veracruz Sur impulsa la construcción de un hospital de radio-oncología en el municipio de Río Blanco, que atendería a pacientes con enfermedades oncológicas.
El secretario general, Juan Carlos Perzabal Castillo, aseguró que este proyecto fortalecería la infraestructura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y sin duda es uno de los proyectos más ambiciosos en materia de salud para la región Altas Montañas.
El dirigente destacó que esta obra representaría un cambio trascendental en la atención al cáncer en el centro del estado de Veracruz, donde actualmente no existe un lugar especializado en radio-oncología.
“Yo espero que la siguiente gestión, junto con el gobierno del estado, ponga un hospital de radio-oncología en Río Blanco. Sería importante porque cambiaría las reglas del juego contra esta enfermedad”. A la vez, consideró la obra como prioritaria para una región históricamente rezagada en servicios de salud especializados.
Durante su gestión al frente del sindicato, Perzabal Castillo aseguró haber impulsado diversas mejoras en infraestructura médica del IMSS, entre las que destacó la reciente instalación de una sala de hemodinamia y otra de resonancia magnética en el Hospital General de Zona (HGZ) de Río Blanco. Estas áreas han sido clave para salvar vidas en casos de emergencias cardiovasculares.
“Si alguien cae infartado, hoy tiene la posibilidad de salvar su vida con un rango de 90 por ciento”, subrayó.
El dirigente también reconoció que hay proyectos de gran escala aún pendientes, como la construcción de un hospital de especialidades en el sureste del país, el cual podría atender a pacientes de estados como Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
“Este centro, sería crucial ante el crecimiento poblacional e industrial que traerá el desarrollo del Tren Interoceánico”.
Además, Perzabal destacó que la salud no sólo se garantiza desde la atención hospitalaria, sino también desde la prevención.
En ese sentido, informó sobre la obtención de un terreno de tres hectáreas en Minatitlán, donde se planea edificar un complejo deportivo exclusivo para el personal del IMSS. “Hay que entender que la salud también se defiende desde la prevención y el autocuidado”, enfatizó.
Finalmente, hizo un llamado a la próxima dirigencia sindical para dar continuidad a los avances logrados y no detener el impulso hacia una transformación integral del sistema médico del IMSS en la región. “Los cambios deben continuar, por el bien de los trabajadores, sus familias y la población en general, que confía día a día en los servicios del Seguro Social”..
#Jornadaveracruz