Una mujer narra su terrible experiencia en el Hospital 32 del IMSS de esta ciudad, acusa que, en son año ocho meses de negligencia tras negligencia, que tiene la derechohabiente con Número de Seguridad Social 0190690882-5, Julieta C, sin poder caminar.
Aquí la historia, en septiembre de 2023 sufrió una caída, por lo que fue trasladada al HGZ32 a bordo de una ambulancia de Protección Civil de Cosoleacaque, donde después de varias horas en el área de urgencias le otorgaron una cama y cerca de la 1 de la mañana le realizaron una radiografía.
Entre la 1 y 5 de la mañana, pasaron a verla un par de médicos quienes aseguraron que no tenía fractura ni lesión alguna, después del medio día del domingo 10 de septiembre fue dada de alta y enviada a su domicilio con sus pastillas de paracetamol.
Un mes después sin poder caminar y con la pierna aún inflamada y morada hasta la punta del pie, y a exigencia de la paciente le fue otorgada una cita en traumatología del mismo hospital
Dónde nuevamente se cometió negligencia médica por parte del Dr. Victor Manuel Alor, quién sin moverse de su silla, sin revisar, la envió a rehabilitación, de dónde dos semanas después la reenviaron a traumatología indicándole que sólo le podían ayudar con el dolor, toda vez que lo que tenía necesitaba cirugía.
En diciembre le dieron cita, llegando está vez nuevamente con un traumatólogo negligente,Juan Manuel Fonz, a quien cuando le llevo la resonancia magnética, le dijo que si no iba interpretada no sabía que decía, ni siquiera abrió el disco.
Hay dos interpretaciones de esa resonancia una del HGZ36 de Coatzacoalcos y otra del HGZ32 de Minatitlán, como si se leyeran dos discos diferentes.
Después de solicitar la intervención de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y de Derechos Humanos, le enviaron a Veracruz, donde en octubre del 2024 un año, un mes después de la caída, realizaron una artroscopia de rodilla.
Dónde el traumatólogo indicó que no había nada que reparar, que necesitaba una prótesis de rodilla, indicando su envío a cirugía bariátrica, porque todo lo solucionan diciendo que el paciente necesita bajar de peso para una operación.
8 meses han pasado sin que el IMSS a través del HGZ32 dé seguimiento al tratamiento, entre las múltiples negligencias que denuncia la paciente están también la del área de nutrición, la subdirección a cargo de la Dra. Conchita y la propia Dirección del HGZ32.
Quienes no han podido conseguir citas subsecuentes en el hospital de Orizaba para endocrinología, desde enero del 2025, ni tampoco la han enviado a ser revalorada para una cirugía de rodilla donde le deberían colocar la prótesis.
El viernes 6 de junio fue la última vez que acudió al HGZ32, donde nadie le supo dar razón sobre las citas pendientes, no hay empatía para atención.
Ya paso todos los protocolos, cada tres meses le han realizado estudios para actualizar los que se vencen pasa a análisis de sangre, electrocardiograma, anestesiólogo, psiquiatra, anestesiólogo y todo para quedar en el mismo punto y sin poder caminar.
#Diariodelistmo