Los trabajos de restauración del Monumento al Volador en Papantla, Veracruz, avanzan a buen ritmo, con el objetivo de devolverle su esplendor y preservar su valor cultural. Esta emblemática escultura, creación del reconocido maestro Teodoro Cano García en 1988, se encuentra ubicada en lo alto del Cerro del Campanario y cuenta con una altura de 18 metros.
Durante más de tres décadas, la obra no había recibido intervenciones de mantenimiento significativas. Sin embargo, los daños provocados por la tormenta tropical Alberto en 2024 hicieron evidente la necesidad de una rehabilitación integral.
Actualmente, y bajo la supervisión de especialistas que trabajan en coordinación con la familia del maestro Cano, la restauración se realiza respetando fielmente el diseño original, con el propósito de conservar la esencia artística y simbólica del monumento, que rinde homenaje a la ancestral tradición de los Voladores de Papantla.
El proyecto es impulsado por el H. Ayuntamiento Constitucional de Papantla 2022–2025, en colaboración con distintas áreas municipales como la Dirección de Protección de la Lengua Tutunaku, el DIF Municipal, la Dirección de Juventud y Equidad de Género, Fomento Educativo y la Secretaría de Desarrollo Social.
Con esta rehabilitación, Papantla reafirma su compromiso con la preservación de su patrimonio cultural, enalteciendo una de las obras más representativas de su identidad como Pueblo Mágico y como cuna de una de las tradiciones más reconocidas de México ante el mundo.



