El Juez de Control determinó dos meses para la investigación complementaria.
Derivado de las pruebas presentadas por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión (UECS); el Juez de Control vinculó a proceso a 4 personas como probables responsables del delito de secuestro agravado, en agravio de Lorenzo Velázquez Reyes, exalcalde de Hueyapan de Ocampo y actual dirigente cañero.
Los hechos ocurrieron el 10 de mayo de 2019 en la localidad de Ixtagapa, municipio de Acayucan. De acuerdo a la información, la víctima fue interceptada por sujetos armados mientras circulaba a bordo de su vehículo; posteriormente fue trasladada a otro inmueble del mismo municipio, donde permaneció en cautiverio.
Durante ese periodo, familiares de L.V.R. recibieron llamadas con exigencias económicas para lograr su liberación. El caso quedó asentado en el proceso penal 68/2025.
Por tal situación, la Fiscalía General del Estado a través de la UECS detuvo mediante órdenes de aprehensión a Hever “N”, Abraham “N”, Uziel “N” y Heriberto “N”, este último líder cañero.
Las autoridades identificaron a los ahora vinculados como objetivos prioritarios por su presunta participación en delitos de alto impacto en la región.
El Juez de Control determinó dos meses para la investigación complementaria.
Protestaron cañeros en respaldo a Heriberto Condado
La vinculación a proceso de Heriberto “N”, identificado como Heriberto Condado Rodríguez, dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de los Tuxtlas, generó inconformidad entre el gremio cañero, quienes protestaron pacíficamente en la Ciudad Judicial de Acayucan para exigir su liberación.
Con pancartas y consignas como “¡Libertad para Heriberto Condado!” y “¡Justicia, no venganza!”, productores cañeros de la región, mujeres y hombres del campo, acusaron una supuesta persecución política en su contra. Según afirmaron, la denuncia es parte de una “venganza” impulsada por Lorenzo Velázquez Reyes, presunta víctima del secuestro y actual dirigente de la CNPR, organización cañera rival.
Marlon Gamboa Hernández, secretario de Finanzas de la organización, sostuvo que el proceso contra su líder está plagado de irregularidades. “Esto no es otra cosa más que una represalia política. Hemos venido creciendo como organización, y eso ha incomodado a quienes por más de 30 años han mantenido el control”, declaró.
De acuerdo con los inconformes, el conflicto responde a una disputa entre organizaciones por el liderazgo entre productores del ingenio Cuatotolapan, ubicado en Juan Díaz Covarrubias, municipio de Hueyapan de Ocampo.
#Diariodelistmo