Se mantiene la incertidumbre de la aplicación de aranceles del 25% a México.

 Ven miedo de Banxico ¡a Trump!

CDMX. Entre las advertencias de que las políticas comerciales del presidente Donald Trump son un peligro para la economía global, el Banco de México (Banxico) aplicó su recorte más grande a la tasa de interés en cuatro años.

Se trata de un recorte de 50 puntos base a la tasa de interés para ubicarse en 9.50 por ciento con efecto a partir del viernes 7 de febrero.

La Junta de Gobierno destacó que la amenaza de Donald Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a México y Canadá creó un “entorno de elevada incertidumbre”.

“Ante el escalamiento de las tensiones comerciales, los riesgos globales se han acentuado“, apuntó el Banxico.

PRONÓSTICO DE INFLACIÓN

Si bien la Junta de Gobierno solo actualizó, y a la baja, el pronóstico de la inflación para el primer trimestre de este año a 3.7 por ciento, la institución advirtió que si Donald Trump sí aplica aranceles, la inflación podría acelerarse tanto en EU como en México.

Cabe señalar que por acuerdo entre Sheinbaum y Trump se puso en pausa la aplicación de aranceles de 25 por ciento a México a partir de este 3 lunes de febrero.

Pero el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, admitió que “no hay garantías” de que Trump extienda esa pausa, y advirtió que los aranceles podrían llegar en marzo.

“Lo que tenemos es el espacio de tiempo para aprovecharlo y lo vamos a hacer”, dijo.

MÁS RECORTES

La Junta de Gobierno puntualizó que en sus siguientes reuniones de política monetaria podría recortar la tasa de interés “en magnitud similar”.

“Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva”, añadió el Banco de México.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *