La presidenta rechaza acusaciones sobre el riesgo a los fondos de vivienda y destaca transparencia en la nueva reforma al Infonavit.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó categóricamente que la reforma al Infonavit ponga en riesgo los fondos de vivienda de los trabajadores, tal como lo han señalado sus adversarios políticos. Durante la conferencia matutina, explicó que una parte de los recursos se utiliza para la construcción de vivienda, mientras que otra está debidamente resguardada bajo la regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). “La parte de los créditos sigue igual” , aseguró, desmintiendo las acusaciones de un supuesto desvío de 350 mil millones de pesos.
ACUSACIONES POLÍTICAS Y RESPUESTA OFICIAL
Ante las críticas del PAN, que acusa al gobierno de intentar tomar los fondos del Infonavit, Sheinbaum afirmó que estas declaraciones son falsas y buscan generar desinformación. La mandataria explicó que la nueva ley busca fortalecer la transparencia y equidad en la gestión de estos recursos. “Anteriormente no había transparencia y había mucha corrupción”, destacó, subrayando que el objetivo es garantizar que el consejo tripartito funcione de manera justa y que los fondos sean auditables para evitar malos manejos.
NUEVA LEY PARA TRANSPARENCIA Y AUDITORÍA
La reforma propuesta establece que el consejo tripartito del Infonavit opere de manera equitativa y transparente, con mecanismos claros de auditoría. “Es falso el planteamiento hecho por el PAN, ese es su objetivo”, afirmó Sheinbaum, refiriéndose a las críticas infundadas sobre el destino de los recursos. La nueva legislación busca proteger los intereses de los trabajadores y asegurar que los fondos se utilicen de manera eficiente para proyectos de vivienda accesible, priorizando siempre el beneficio colectivo.
OBJETIVO: BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES Y EL PAÍS
La presidenta concluyó que la reforma al Infonavit tiene como propósito principal mejorar las condiciones de acceso a la vivienda para los trabajadores mexicanos. “Es para bien del país y los trabajadores”, enfatizó, destacando que la transparencia y la rendición de cuentas serán pilares fundamentales de esta iniciativa. Con estas medidas, el gobierno busca consolidar un sistema más justo y equitativo que responda a las necesidades reales de la población.