Para Esteban Moctezuma Barragán, actual embajador de México en Estados Unidos, la reciente decisión de la Cámara de Representantes estadounidense de reducir el impuesto a las remesas del 5% al 3.5% representa una «buena noticia». El diplomático, quien anteriormente fue secretario de Gobernación y de Desarrollo Social durante el gobierno de Ernesto Zedillo, y ex presidente de Fundación Azteca, celebró este cambio como un “importante primer avance en la defensa de la economía de los migrantes mexicanos y sus familias”.

Sin embargo, su declaración ha sido considerada desafortunada por algunos analistas, quienes critican que se felicite una medida que, si bien aligera el impacto, sigue siendo vista como lesiva para los connacionales en Estados Unidos. Desde esta perspectiva, la aprobación de dicho gravamen por parte del Congreso estadounidense podría interpretarse como una violación a acuerdos fiscales bilaterales.

El papel de Moctezuma en Washington también ha sido objeto de cuestionamientos, sugiriéndose que su desempeño dista de lo que se espera de un representante firme y activo de los intereses nacionales en el extranjero. Su historial político incluye cargos de alta relevancia en el PRI, una senaduría, la coordinación de la campaña presidencial de 1994 y, más recientemente, la Secretaría de Educación Pública.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *