Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, se encuentra en el foco de otra polémica, y esta vez involucra directamente a México.

MrBeast, quien es por mucho el youtuber con más suscriptores del mundo (supera al segundo lugar por 100 millones), publicó el pasado 10 de mayo un video en el que visitó algunas de las zonas arqueológicas más importantes de México, entre ellas la de Chichén Itzá, en el estado de Yucatán, donde se encuentra la pirámide del Templo de Kukulkán, conocida como el Castillo y que es una de las siete maravillas del mundo moderno.

Además, MrBeast visitó las zonas arqueológicas de Calakmul, en el estado de Campeche, y la de Balamcanché, en Yucatán.

El video, que hasta este miércoles por la tarde acumula más de 55 millones de visualizaciones, muestra a MrBeast y a su equipo en los alrededores de Kukulkán, pero también dentro de otras estructuras arqueológicas, en cenotes y templos.

Algunos de estos lugares no son de acceso permanente al público, como reconoció el Gobierno de México.

La polémica se centra en que se permitió al youtuber estadounidense la entrada a sitios considerados como sagrados para las culturas prehispánicas de México y que en muchos casos son de acceso restringido.

En una parte del video, el propio MrBeast dice: “No puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto. Realmente es una locura. Ni a los arqueólogos se les permite ingresar aquí”.

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) —dependencia adscrita a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México— declaró el lunes que tanto la visita como la grabación se llevaron a cabo mediante “solicitudes realizadas de manera formal”.

Estas solicitudes, sin embargo, no fueron realizadas por MrBeast, sino “por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de” Yucatán y Campeche, indicó el INAH. En la descripción de su video, MrBeast asegura que la publicación es una “colaboración con la Secretaría de Turismo de México”.

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que hubo permisos para la “transmisión”, pero pidió al INAH que informe “bajo qué condiciones se dio este permiso”.

“Y si se violó el permiso, pues entonces (se debe determinar) qué sanciones” corresponden, agregó la mandataria nacional.

Información: CNN.MEXICO

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *