El informe de la OCDE destaca a México como líder en educación digital y avances tecnológicos.

 México de los países que más se informan en redes sociales: OCDE

México se posiciona como líder en la digitalización dentro de la OCDE, destacando que el 60% de su población utilizó Internet para formarse en 2023, un salto significativo comparado con el 10% registrado en 2010. Este logro refleja un crecimiento sostenido en el acceso y uso de tecnologías digitales, impulsado por proyectos como la “Comisión Federal de Electricidad Telecomunicaciones e Internet para Todos”, que asegura 91,000 puntos de conexión inalámbrica en todo el país.

El reciente informe Perspectivas de la economía digital en la OCDE 2024, presentado en Tallín, también subraya los esfuerzos de otros países como Brasil, Colombia y Chile en la expansión de infraestructuras digitales. Proyectos como “Norte Conectado” en Brasil y “Centros Digitales” en Colombia están transformando el acceso a Internet en sus regiones, beneficiando a millones de ciudadanos. Chile, por su parte, sobresale por sus programas de fibra óptica financiados por el Estado.

Además de encabezar la digitalización educativa, México también se encuentra entre los países con mayor confianza en las redes sociales como fuente de información, junto con Colombia y Brasil. Esta percepción destaca particularmente entre las personas jóvenes y adultos mayores, según la OCDE, reflejando una creciente interacción con el ecosistema digital.

El informe evidencia que la transformación digital no solo avanza en los países desarrollados, sino que América Latina emerge como una región clave en el progreso tecnológico global. Las iniciativas estatales y la creciente adopción de tecnologías posicionan a países como México y sus vecinos como referentes en la revolución digital.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *