Son al rededor de 1,500 migrantes que partieron de Tapachula con la esperanza de llegar a EE.UU. ante el decreto de Donald Trump.

 Caravana avanza por Oaxaca pese a medidas migratorias

Una caravana compuesta por aproximadamente 350 migrantes avanza lentamente por la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, después de haber ingresado al estado esta semana.

Este grupo forma parte de los más de mil 500 migrantes que partieron el 24 de enero desde Tapachula, Chiapas, con la esperanza de llegar a Estados Unidos, a pesar de las noticias que informan sobre el endurecimiento de las políticas migratorias en la frontera.

“Voy paso a paso, con calma, porque sé que todo se va a resolver. Esperamos que la situación se relaje para quienes queremos llegar a Estados Unidos”, compartió Esmeralda Castaneda, migrante de El Salvador.

El grupo llegó el miércoles al municipio de Zanatepec, Oaxaca, después de recorrer 25 kilómetros bajo el intenso calor, donde las autoridades locales les ofrecieron un espacio para descansar, cubierto con una lona improvisada.

A pesar de las dificultades, los migrantes continúan su travesía con la esperanza de encontrar trabajo en el norte, aunque enfrentan una serie de obstáculos, como la falta de recursos y el temor por las políticas migratorias más estrictas.

Maritza Escobar, una madre que dejó a sus hijos en El Salvador, expresó su frustración al señalar que las autoridades mexicanas no están brindando la ayuda prometida y que muchos se arriesgan por la falta de alternativas.

El grupo recibió apoyo en Zanatepec, con agua, alimentos y la opción de retornar a sus países si alguno decide abandonar el viaje.

A pesar de la incertidumbre, la caravana sigue su curso por la carretera transístmica, con la mira puesta en llegar a la Ciudad de México antes de continuar hacia los estados fronterizos de México.

Este es el grupo más pequeño que ha transitado por Oaxaca desde el cambio de administración en Estados Unidos, lo que refleja la creciente desconfianza entre los migrantes, exacerbada por el endurecimiento de las políticas migratorias y la reciente pausa de un mes en los aranceles por un acuerdo entre los gobiernos de México y EE.UU.

Con información de EFE.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *