La presidenta destacó que se repartirá de manera directa el recurso, de acuerdo a lo que decida invertir la asamblea de la comunidad.

 13 mil comunidades indígenas y afromexicanas se beneficiarán con el FAIS: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio la bienvenida a los alcaldes en un encuentro histórico, agradeciendo su labor. “Somos un país extraordinario, el mejor del mundo”, afirmó, destacando la grandeza de México por su historia y diversidad cultural. La presidenta enfatizó que el legado de las civilizaciones y héroes nacionales contribuyen a la esencia de la patria.

UN ENCUENTRO ÚNICO

Sheinbaum describió el encuentro como “histórico, único e inédito”, recordando su experiencia como alcaldesa de Tlalpan. El objetivo principal es trabajar conjuntamente por los municipios, asegurando que este no sea el único encuentro. La presidenta subrayó la importancia de la colaboración entre todos los niveles de gobierno para el bienestar del pueblo mexicano.

NUEVO FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL

Durante su discurso, Sheinbaum presentó el nuevo enfoque del Fondo de Importaciones de la Infraestructura Social (FAIS). Por primera vez en 2025, este fondo no solo beneficiará a estados y municipios, sino también a comunidades indígenas y afrodescendientes. “Se va a distribuir de manera directa, reconociendo a las comunidades como sujetos de derechos”, indicó.

“Se va a distribuir de manera directa, reconociendo a las comunidades como sujetos de derechos, se repartirá de manera de asamblea decidiendo en qué quieren invertir el recurso, 13 mil comunidades beneficiadas”.

ASAMBLEAS COMUNITARIAS

La presidenta instó a realizar más de 13,000 asambleas con comunidades indígenas para decidir sobre la inversión de recursos. Este enfoque busca empoderar a las comunidades y fomentar la participación activa en la toma de decisiones. Sheinbaum expresó su deseo de que estos encuentros sean efectivos y productivos.

MEJORAS EN ACCESO AL AGUA POTABLE

Otro de los puntos destacados por la presidenta fue la necesidad de mejorar las condiciones de vida en los municipios, especialmente en el acceso al agua potable. “Todos los municipios del país tienen problemas en este tema”, reconoció, proponiendo un plan maestro con recursos tripartitos para abordar esta problemática.

ATENCIÓN A LAS CAUSAS DE LA VIOLENCIA

Sheinbaum también abordó la necesidad de atender las causas de la violencia en el país. Propuso estrategias para cubrir las necesidades de los mexicanosespecialmente de los jóvenespara evitar que se acerquen a grupos delictivos. La presidenta enfatizó la importancia de una mejor coordinación entre la Federación, Estados y Municipios.

FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

Para mejorar la seguridad, Sheinbaum propuso incrementar la presencia de la Guardia Nacional y las policías estatales y municipales. “Queremos más y mejor inteligencia e investigación”, afirmó, resaltando la necesidad de un enfoque integral para abordar la seguridad pública en México.

PROGRAMAS DE BIENESTAR

La presidenta anunció nuevos programas de bienestar, destacando el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y becas para adolescentes en secundaria. “Son derechos del pueblo de México porque son programas constitucionales”, subrayó, asegurando que estas iniciativas son parte del esfuerzo por regresar el presupuesto federal al pueblo.

UNIDAD Y TRANSFORMACIÓN

Finalmente, Claudia Sheinbaum cerró su discurso reafirmando que “México es un país grandioso” y que, mientras permanezcan unidos, no hay problema que no puedan enfrentar. “Que vivan los alcaldes de México, ¡viva México!”, concluyó, inspirando a los presentes a seguir trabajando por el bienestar de la nación.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *