– Verónica Delgadillo confía en que para el 2026 estará la totalidad de las calandrias eléctricas.

Isaura López

En Guadalajara ya suman 47 calandrias eléctricas, sin embargo, ocho personas aún no aceptan dejar el modo tradicional, esto de caballo a el sistema eléctrico.

A diez años del modelo de transición en el Centro Histórico de Guadalajara, la alcaldesa Verónica Delgadillo confío que para el 2026 estará la totalidad de las calandrias eléctricas con miras al mundial de fútbol.

“Aprovecho este espacio para sensibilizar a los calandreros que nos hacen falta, que confíen, que hagan equipo con nosotros. Esperamos que en las próximas semanas, estén listas las otras calandrias, el resto de los calandreros puedan sensibilizarse también y se decidan a dejar las calandrias de tiro”.

Nos estamos preparando porque vamos a tener el mundial el próximo año y un montón de eventos mundiales internacionales
Verónica Delgadillo
Este miércoles el gobierno de Guadalajara entregó 31 calandrias eléctricas. Alejandra Yaneth con tres años laborando en este tipo de movilidad recibió las llaves y la licencia para poder estacionarse enfrente del Palacio Municipal.

Aunque al principio no la aceptaban como calandrera sus propios compañeros, hoy muestra su satisfacción y sobre todo a tener un nuevo sistema de movilidad turística.

“Nos ha ido a los dos tanto como el caballo como a las eléctricas bien no podemos quejarnos ya en cuestión de la eléctrica se podría decir que ya no alimentas cabellos y te va mejor en cuestión que ya no alimentar, la gente siempre ha buscado a los dos”.

Para la alcaldesa Verónica Delgadillo el hecho de que ocho personas aún no acepten es por cuestión de tradición, sin embargo continuarán invitándolos para realizar el cambio.

En 2015 se entregaron las primeras 16 calandrias en Guadalajara.La concesión es por 99 años a partir de la firma del convenio, la inversión del Estado y del municipio ha sido de 14 millones de pesos.

#ElOccidental

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *