Los archivos podrían revelar detalles sobre la colaboración de la CIA con el gobierno mexicano.

El presidente Donald Trump ordenó la divulgación de documentos secretos sobre el asesinato de John F. Kennedy, lo que podría revelar detalles de la colaboración entre la CIA y los gobiernos de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz en el espionaje a opositores y diplomáticos.
Investigadores señalan que el gobierno mexicano podría pedir a Washington la revelación de esos archivos, por ser parte de su historia. El periodista Jefferson Morley dijo que la CIA espiaba a Lee Harvey Oswald en México antes del magnicidio, lo que generó sospechas sobre su papel.
El juez John R. Tunheim, quien promovió la desclasificación de archivos en los 90, afirmó que la CIA aún oculta información por posibles tensiones con México. Morley destacó que el país proporcionó infraestructura y personal para el espionaje dirigido por la agencia de EU.
La falta de transparencia ha alimentado teorías sobre una conspiración dentro del gobierno Americano. La presión de figuras como Robert Kennedy Jr. y Tucker Carlson influyó en la decisión de Trump