Mientras Caminos y Puentes Federales (Capufe) avanza en la eliminación del pago en efectivo en sus casetas de peaje, en Veracruz hay autopistas y libramientos donde si se podrá continuar pagando en efectivo, ya que las casetas de cobro no son operadas por este organismo federal.
Estas casetas son parte de las concesionarias privadas o al Gobierno del Estado, y pese a que cuentan con sistema de cobro electrónico por medio de TAG, no prevén la eliminación del cobro tradicional en efectivo, lo que es una alternativa para los automovilistas que no disponen del dispositivo..
A diferencia de las autopistas federales bajo el control de Capufe, donde en los próximos meses se espera una transición hacia el cobro exclusivo con TAG, las siguientes casetas si seguirán aceptando efectivo, además del pago automático para quienes así lo prefieran.
¿Cuáles son las casetas que sí seguirán aceptando efectivo en Veracruz?
Los tramos y casetas en el estado de Veracruz donde se podrá seguir pagando en efectivo
- Caseta Perote, en la autopista Amozoc – Perote (operada por Grupo Autopistas Nacionales, S.A. de C.V.)
- Caseta Cardel, en la autopista Cardel – Veracruz (operada por el Gobierno del Estado de Veracruz)
- Caseta San Julián, también en la autopista Cardel – Veracruz (operada por el Gobierno del Estado de Veracruz)
- Caseta Las Vigas, en la autopista Perote – Banderilla (operada por COPEXA)
- Caseta Miradores, en el Libramiento de Xalapa (operada por COPEXA)
Estas plazas de cobro conforman autopistas concesionadas o proyectos estatales, por lo que no aplican las disposiciones federales de Capufe. En su mayoría ya operan bajo esquemas mixtos, donde el conductor puede usar las casetas donde se paga en efectivo o pasar donde se usa el TAG.
#Diariodelistmo