La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, abordó el tema del asesinato de la profesora jubilada Irma Hernández Cruz en Álamo Temapache, Veracruz, quien conducía un taxi para obtener ingresos y una semana antes fue levantada y posteriormente asesinada.
La jefa del Ejecutivo Federal pidió al Gabinete de Seguridad esclarecer las circunstancias que rodearon la ejecución de la maestra retirada, ya que la versión que ha tomado fuerza en diversos medios es que se negó a pagar una extorsión a un grupo criminal conocido como “La Mafia Veracruzana.
La conjetura acerca de las causas del homicidio de Hernández Cruz surgió luego de la difusión de un video en donde aparece arrodillada, maniatada y rodeada de sujetos encapuchados con armas largas, donde pide a sus compañeros del gremio taxista pagar piso.
“Primero pediría que se aclarara, porque hay mucha información. Primero que se clarifique cómo fue la muerte de esta mujer, también de acuerdo con la información que se tiene, cuál es el contexto de esta situación”, contestó Sheinbaum Pardo ante el cuestionamiento de si el caso representa un reto para las autoridades.
¿Qué dijeron las autoridades sobre la muerte de Irma Hernández?
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz confirmó ayer, jueves 24 de julio, el hallazgo del cuerpo sin vida de la taxista, luego de que fuera reportada como desaparecida el 18 de julio en Álamo Temapache, al norte de la entidad.
“Este día fue localizado un cuerpo sin vida en el municipio de Álamo (…) de la víctima identificada con las iniciales I.H.C., de profesión docente jubilada y taxista, quien fue presuntamente privada de su libertad física el pasado 18 de julio”, reza un boletín difundido por la institución de seguridad.
Por otro lado, la gobernadora Rocío Nahle García aseguró que hay una carpeta de investigación abierta, pero no dio más detalles ni respondió a otras preguntas relacionadas con este crimen.
A las 07:00 horas de este viernes, el Gabinete de Seguridad publicó un breve comunicado para detallar que trabajan en coordinación con el gobierno de Veracruz para buscar y detener a los implicados.
Asimismo, indicaron que investigan una posible disputa entre grupos delictivos por el cobro de cuotas en la región, sin detallar cómo la ciudadanía sufre los efectos colaterales de este enfrentamiento ni revelar a los sectores más afectados.
El caso del asesinato de la maestra Irma Hernández sucede en medio de la implementación de la estrategia nacional contra la extorsión. El gobierno habilitó un número telefónico donde la ciudadanía puede denunciar este ilícito, pero hasta ahora los únicos resultados se han dado en el Estado de México, donde se atacó la estructura de una red de extorsión que presuntamente manipula la Familia Michoacana.
#Diariodelistmo