📢 Xalapa, Ver.- La activista Olimpia Coral Melo, reconocida por su lucha contra la violencia digital en México, alzó la voz en Veracruz para exigir que el Congreso armonice las leyes estatales con el Código Penal, adaptándolas a las nuevas formas de agresión en línea, especialmente aquellas generadas mediante inteligencia artificial.
💻📲 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Veracruz se encuentra entre los 10 estados con mayor índice de violencia digital en el país, según datos oficiales. La activista destacó que el 89.3% de las víctimas son mujeres y el 92% de los perpetradores son hombres, con un alarmante 73.9% de víctimas siendo universitarias.
“Es una violencia de género que afecta principalmente a mujeres jóvenes que están en el ámbito universitario”, denunció Olimpia, enfatizando la urgencia de actualizar las leyes para frenar estos ataques.
📌 NUEVAS FORMAS DE VIOLENCIA DIGITAL
Con el avance de la tecnología, la violencia digital ha evolucionado. Olimpia advierte que los contenidos creados o alterados con inteligencia artificial representan una nueva amenaza que aún no está regulada adecuadamente en muchas legislaciones estatales.
¿QUÉ PROPONE?
✅ Modificar la Ley Olimpia en Veracruz para incluir delitos relacionados con contenido manipulado con IA.
✅ Fortalecer la capacitación de Ministerios Públicos para atender casos de violencia digital.
✅ Garantizar que las víctimas no sean revictimizadas durante los procesos legales.
✅ Presionar a las plataformas digitales para que se responsabilicen en la lucha contra estos delitos.
⚠ LAS MUJERES EN POLÍTICA: OTRO FOCO DE VIOLENCIA
Olimpia también denunció la brutal violencia digital contra las mujeres en política. Más del 50% de las candidatas en 2024 fueron atacadas con acoso digital, difamación, bots y la manipulación de sus imágenes para hipersexualizarlas.
🚨 “No hay libertad de expresión cuando se utiliza para difundir contenidos íntimos sin consentimiento”, sentenció la activista, dejando claro que esta no es una lucha solo legal, sino social y cultural.
💥 EL LLAMADO A LA ACCIÓN
Olimpia Coral Melo no solo pide leyes más estrictas, sino compromiso real por parte de las autoridades y empresas digitales. Las plataformas no pueden seguir operando con algoritmos patriarcales que permiten que esta violencia siga impune, advirtió.
Ahora, la pelota está en la cancha del Congreso de Veracruz. ¿Responderán al llamado o seguirán ignorando una realidad que afecta a miles de mujeres?
