- La empresa japonesa Senyo anunció una inversión de 20 millones de dólares para la construcción de una planta en el municipio de Abasolo, en el Estado de Guanajuato.
El anuncio se realizó en el marco de la gira de trabajo de la gobernadora Libia Dennise García en Japón, donde sostuvo una reunión con Masafumi Kishida, presidente de Senyo Co., Ltd. y directivos de la empresa.
El proyecto que generará 70 empleos directos contempla la instalación de tecnología de punta, como tornos CNC y sistemas automatizados de inspección, lo cual permitirá mantener los altos estándares de calidad para la fabricación de componentes y piezas mecánicas para diferentes industrias.
“Nos sentimos muy orgullosos de contar con la confianza de una empresa de clase mundial como Senyo. Nos llena de entusiasmo que esta empresa de gran tradición en Japón hoy esté anunciando una inversión de 20 millones de dólares”, expresó la gobernadora.
PRIMA POWER
PRIMA POWERFORUM CRE
Nueva inversión japonesa en México: Senyo instalará planta en Guanajuato
Inversiones, Economía & Infraestructura
Redacción.
Mayo 08, 2025
El proyecto que generará 70 empleos directos contempla la instalación de tecnología de punta.
El anuncio se realizó en el marco de la gira de trabajo de la gobernadora Libia Dennise García en Japón.
El proyecto que generará 70 empleos directos contempla la instalación de tecnología de punta.
El anuncio se realizó en el marco de la gira de trabajo de la gobernadora Libia Dennise García en Japón.
ARBURG
ARBURG
Compartir
este Artículo:
Font size:
Imprimir
La empresa japonesa Senyo anunció una inversión de 20 millones de dólares para la construcción de una planta en el municipio de Abasolo, en el Estado de Guanajuato.
El anuncio se realizó en el marco de la gira de trabajo de la gobernadora Libia Dennise García en Japón, donde sostuvo una reunión con Masafumi Kishida, presidente de Senyo Co., Ltd. y directivos de la empresa.
El proyecto que generará 70 empleos directos contempla la instalación de tecnología de punta, como tornos CNC y sistemas automatizados de inspección, lo cual permitirá mantener los altos estándares de calidad para la fabricación de componentes y piezas mecánicas para diferentes industrias.
“Nos sentimos muy orgullosos de contar con la confianza de una empresa de clase mundial como Senyo. Nos llena de entusiasmo que esta empresa de gran tradición en Japón hoy esté anunciando una inversión de 20 millones de dólares”, expresó la gobernadora.
Acerca de Senyo
Fundada en 1956 en Kaizuka, Osaka, Senyo se ha especializado en la manufactura de componentes mecánicos de alta precisión, particularmente en la producción de rodamientos y piezas mecanizadas utilizadas en la industria automotriz y de maquinaria industrial.
Actualmente, la compañía es reconocida por su avanzada tecnología en procesos de torneado automatizado, inspección computarizada y líneas de producción robotizadas, lo que le permite alcanzar una capacidad de producción de hasta 600 millones de piezas al mes.
Entre sus principales clientes se encuentran empresa como NTN Corporation, Sanyo Special Steel Co., Ltd. y Okida Iron Works Co., Ltd.
Información: MexicoIndustry.com
