• Se desconocen los motivos de la agresión; inseguridad, un problema latente.

Ciudad Mendoza, Ver.- Un ataque armado se cometió la mañana de este lunes en el mercado La Industria, de Ciudad Mendoza, ubicado a escasas dos cuadras del palacio municipal, lo que dejó como saldo una persona fallecida y otra herida de gravedad.

El incidente ocurrió cuando dos individuos armados ingresaron al sitio y se dirigieron directamente a un puesto de verduras. Sin mediar palabra, los agresores sacaron armas de fuego y abrieron fuego contra dos hermanos comerciantes, Alberto Xocua quedó muerto en el lugar, mientras que su hermano, Nicolás, quedó gravemente herido, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de Río Blanco para recibir atención médica.

Al lugar de la ejecución, arribaron elementos de la policía municipal y estatal, los cuales acordonaron la zona del ataque en espera de la llegada del personal de Servicios Periciales de la Unidad de Investigación de la Fiscalía Regional de Justicia.

Los peritos realizaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
Se inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este ataque. Hasta el momento, se desconocen los motivos detrás de la agresión.

Inseguridad en Mendoza
El gobierno municipal de Héctor Rodríguez Cortés se ha caracterizado por un elevado índice de violencia, convirtiendo la inseguridad en el talón de Aquiles de su administración. En los últimos 24 meses, la mitad de su gobierno, Ciudad Mendoza ha sido escenario de múltiples hechos delictivos que han afectado a funcionarios públicos y ciudadanos, provocando una creciente preocupación en la comunidad.

Uno de los hechos más impactantes ocurrió en enero de 2025, cuando el director de Gobernación del municipio, Manuel Andréi Gamboa Soto, fue asesinado mientras viajaba en su vehículo. Este ataque conmocionó a la población y evidenció el nivel de violencia en la zona y aunque se registró en el municipio de Ixtaczoquitlán, la víctima era funcionario del primer círculo del mismo alcalde.

En octubre de 2024, otro caso que causó indignación fue el asesinato de un comerciante identificado como Dionisio Miguel P. F., de 45 años. La víctima fue atacada a balazos en la puerta de su casa en la colonia Hogar tras una discusión con tres individuos, uno de los cuales le disparó en la cabeza.

El sector de seguridad también ha sido blanco de ataques. El 8 de diciembre de 2023, un agente de Tránsito del Estado fue asesinado a balazos en pleno ejercicio de sus funciones. Días después, se reportó la desaparición de cinco personas en la delegación de Tránsito del municipio, entre ellas los hermanos Ileana y Honorio López Espidio. La relación entre ambos hechos aún no ha sido esclarecida por las autoridades.

Además de los homicidios, los asaltos violentos han sido recurrentes en Ciudad Mendoza. El 5 de marzo de 2024, dos hombres que habían retirado una fuerte suma de dinero de un banco fueron interceptados por un grupo armado en la colonia Prado. Durante el asalto, una de las víctimas resultó herida por disparos, lo que provocó una intensa movilización de las fuerzas de seguridad.

Ante el incremento de la violencia, los ciudadanos han comenzado a manifestarse para exigir acciones contundentes por parte de las autoridades. En febrero de 2025, habitantes de la zona comunidad de Necoxtla, perteneciente a Ciudad Mendoza, realizaron protestas tras la liberación de personas señaladas por cometer delitos en la región.

Durante las manifestaciones, los vecinos causaron destrozos en una patrulla municipal y en la agencia municipal, exigiendo mayor seguridad y la implementación de estrategias efectivas para frenar la delincuencia.

Los habitantes de Ciudad Mendoza demandan un mayor compromiso de las autoridades estatales y municipales para frenar la ola de violencia que afecta al municipio. Sin embargo, hasta el momento, las estrategias implementadas no han logrado reducir significativamente la incidencia delictiva.

Los ciudadanos piden un aumento en la presencia policial, operativos de vigilancia más estrictos y una respuesta rápida ante emergencias. Además, exigen una investigación exhaustiva sobre los asesinatos, desapariciones y asaltos ocurridos en los últimos dos años.

La inseguridad en Ciudad Mendoza sigue siendo un problema latente. A pesar de las denuncias y protestas, la violencia continúa cobrando vidas y afectando el bienestar de la población. La falta de resultados concretos por parte de las autoridades ha generado un ambiente de desconfianza y desesperación entre los habitantes.

Mientras la comunidad exige justicia y seguridad, el municipio enfrenta el reto de recuperar la tranquilidad y reconstruir la confianza de sus ciudadanos.

#LaJornada

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *