Las aerolíneas mexicanas reportaron retrasos y cancelaciones de vuelos tras la caída de Microsoft.
La reciente actualización de un componente de ciberseguridad de la empresa Crowdstrike provocó una serie de incidencias globales en los sistemas de Microsoft, impactando diversos sectores como aerolíneas, aeropuertos, sistemas de pago, salud y medios de comunicación.
Uno de los aeropuertos más afectados es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que ha pedido a los usuarios con vuelos programados este viernes que se mantengan en contacto con sus aerolíneas para conocer el estatus de sus vuelos. Esta situación se debe a lo que se ha calificado como una caída histórica de Microsoft.
Las empresas de Volaris y Viva Aerobus han informado sobre fallos en sus servicios de reserva en línea debido a este apagón. En particular, Viva Aerobus ya ha cancelado cuatro vuelos desde el AICM hacia Estados Unidos.
La aerolínea también ha detallado que su sistema de reservaciones está temporalmente fuera de servicio y ha solicitado a los pasajeros que lleguen con mayor anticipación al aeropuerto para realizar los procesos de documentación, check-in y abordaje.
La situación ha generado una considerable disrupción en los planes de viaje de numerosos pasajeros, quienes se enfrentan a la incertidumbre y posibles demoras en sus itinerarios.