El Buen Fin 2024, que se llevará a cabo del viernes 15 al lunes 18 de noviembre, trae grandes descuentos, y muchos aprovecharán las ofertas desde la comodidad de sus casas. 

Sin embargo, al comprar en línea, es esencial seguir ciertas prácticas de seguridad para evitar estafas. Debido a esto, la Universidad Veracruzana compartió algunos consejos clave para que tus compras sean seguras y satisfactorias.

Recomendaciones adicionales para compras seguras

  • Configure la autenticación de dos factores: Agregue una capa de seguridad adicional a sus cuentas.
  • No guardes datos de pago en sitios desconocidos: Esto reduce el riesgo en caso de vulnerabilidades.
  • Mantén tu dispositivo actualizado: La seguridad de tu equipo es clave para evitar que terceros accedan a tu información.
  • Verifica la calificación del vendedor y la descripción de los productos. Puede que te llegue otra cosa que no pudiste.
  • Compra solo en sitios conocidos.
  • Revisa comentarios de otros compradores.

El Buen Fin busca apoyar a la economía familiar

Cabe señalar que este año se celebrará la edición número 14 del Buen Fin, que está a cargo de la Secretaría de Economía y en el cual participan los sectores público y privado desde 2011.

El Buen Fin es un programa que busca incentivar la actividad del mercado interno, fomentar el comercio formal y apoyar a la economía familiar.

De acuerdo con su página oficial, este evento es producto del trabajo conjunto de los sectores público-privado y no es un programa que utiliza recursos públicos para su realización.

El Buen Fin durará cuatro días que comprenden del 15 al 18 de noviembre de 2024, y «este periodo incluye el día inhábil que corresponde a la conmemoración del 20 de noviembre«, por el Día de la Revolución Mexicana.

#Diariodelistmo

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *